jueves, 27 de marzo de 2014

ESQUEJES Y CLONACIÓN



La marihuana puede reproducirse sexual o asexualmente. Las semillas son el producto de la propagación sexual; y los clones o esquejes son el resultado de la propagación asexual o vegetativa. En su forma más simple, producir un esqueje o clon implica cortar el extremo de una rama en crecimiento y enraizarlo. Técnicamente, la clonación consiste en tomar una célula de una planta y fomentar su crecimiento hasta dar lugar a otra planta. Normalmente, cuando los cultivadores de marihuana se refieren a un clon, quieren decir una rama de cannabis que ha sido cortada y enraizada.

La clonación reduce el tiempo que tarda en madurar una cosecha. Los cultivadores productivos tienen dos habitaciones: el cuarto para clonación y vegetativo ocupa alrededor de una cuarta parte del espacio que se dedica al segundo cuarto, destinado a la floración. Las plantas en vegetativo, más pequeñas, ocupan mucho menos espacio que las plantas en plena floración. Por ejemplo, una lámpara de halogenuro metálico de 250 ó 400 vatios puede iluminar clones y plantas en crecimiento que podrían llenar fácilmente un cuarto iluminado por tres lámparas de sodio HPS de 600 vatios. Si se apaga el halogenuro, los tubos y lámparas fluorescentes compactas resultan más económicas y enraízan los esquejes perfectamente.

Combina ciclos de floración y cosecha de ocho semanas con una clonación continua para establecer una cosecha perpetua. Un método fácil de adoptar consiste en sacar dos esquejes cada cuatro días, y cosechar una planta hembra madura al día siguiente. En cada ocasión que se cosecha una planta, se pasan uno o dos clones enraizados de un cuarto vegetativo constantemente aprovisionado al cuarto de floración. Este régimen proporciona al cultivador 30 esquejes en floración que están programados a 91 días. Transcurren 91 días desde que el esqueje se corta de la planta madre hasta que se recolecta. Empleando este calendario, un cultivador tendría 30 clones, 10 plantas vegetativas y 30 plantas en floración en todo momento.

Induce a florecer los clones cuando midan entre 10 y 30 cm. para obtener la máxima eficiencia. La luz artificial disminuye según el cuadrado de distancia, lo cual quiere decir que las hojas que están a 2 m de la bombilla reciben una dieciseisava parte de la cantidad de luz que recibirían a 50 cm. El follaje que está sombreado recibe menos luz, crece más lentamente y tiene un aspecto raquítico.



Las dimensiones de las cosechas de esquejes cultivados en contenedores pequeños son mucho más fáciles de mover y mantener que las de plantas de gran tamaño en macetas de gran capacidad. Los pequeños esquejes también son productivos y fáciles de cultivar en invernadero o al aire libre.

Los clones fuertes y bien iluminados crecen deprisa y son menos propensos a ser afectados por las plagas y enfermedades. Los esquejes que crecen con rapidez se desarrollan a más velocidad de la que pueden reproducirse los ácaros. Para cuando se declara la plaga de ácaros, las plantas están a pocas semanas para la cosecha. Los esquejes, además, son fáciles de sumergir en una solución acaricida cuando son pequeños.

Los experimentos con clones son consistentes y sencillos de controlar. Los clones genéticamente idénticos responden de igual manera a los diferentes estímulos, como pueden ser la fertilización, la luz, el doblado, etc. Después de experimentar con esquejes de la misma planta madre durante varias cosechas, el cultivador tiene una idea bastante clara de lo que necesita esa genética para desarrollarse bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario