Lo afirmó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda. De todos modos, planteó que el de la despenalización de algunas drogas “es un debate que no se va a terminar rápidamente. Como el debate sobre el aborto, la salud sexual y reproductiva de las mujeres”. Convocó a “dejar de ser hipócritas en la Argentina” en cuanto a este tipo de discusiones.

El secretario de Derechos Humanos de la Nación,Martín Fresneda, pidió “dejar de ser hipócritas en la Argentina” en cuanto al debate por la despenalización de algunas drogas.
Advirtió que “es más dañino para la salud las personas que se la pasan tomando rivotril o clonazepam, o se la pasan alcoholizándose o están fumando tabaco todo el día, que una persona que pueda fumarse un cigarrillo de marihuana”.
“Es un debate que no se va a terminar rápidamente. Como el debate sobre el aborto, la salud sexual y reproductiva de las mujeres”, analizó el funcionario en declaraciones a Radio América.
De todos modos, subrayó que “hay muchos debates que son vigentes en la Argentina y tienen que ver con el advenimiento de nuevas generaciones que están pensando distinto, que piensan con más franqueza las cosas y que no especulan políticamente”.
Por otra parte, respecto al proyecto para un nuevo Código de Procedimiento Penal Nacional, presentado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, evaluó que la iniciativa plantea “algunos dispositivos que hagan a un sistema más acusatorio que un sistema inquisitorio” para consolidar “un sistema más garantista”.
“Hay una cifra real, dramática: el 65 por ciento de detenidos con procesamiento y sin condena firme, y el 30 por ciento con condena, cuando la media de las sociedades del mundo es al revés. Hay algo que está funcionando mal en Argentina”, explicitó Fresneda.
En este sentido, puntualizó que “no puede haber tantas personas detenidas sin condena y con procesamiento. Muchos terminan saliendo en libertad sin condena y haciéndole juicio al Estado”.
Por último, subrayó que “es un momento bisagra en lo que hace a la consagración de los derechos”.
Fuente sacada: AN DIGITAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario